Errores que te hacen perder datos del disco duro

A lo largo de nuestras vidas hemos tenido que enfrentarnos a una gran cantidad de problemas e inconvenientes con nuestros dispositivos informáticos y estos problemas se pueden convertir en un gran incordio si ocurren en nuestro trabajo. El problema más común que pueden tener nuestros dispositivos informáticos es un fallo en el disco duro o una pérdida de información. La pérdida de información puede suponer a las empresas, en muchas ocasiones, una gran pérdida de dinero. En este post te explicaremos de qué formas puedes recuperar la información perdida y cómo puedes mantener tus archivos a salvo.

A quién no le ha pasado en alguna ocasión borrar por error algún archivo o que el ordenador tenga algún error y no podamos recuperar los ficheros. Si alguna vez has perdido archivos importantes de tu ordenador, probablemente entiendas la gravedad del asunto. Actualmente, podemos encontrar una gran cantidad de programas para la recuperación de software en caso de haber eliminado un archivo importante de la papelera. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta un factor muy importante a la hora de recuperar archivos y es el tiempo.

¿Cómo recuperar archivos eliminados?

Cuando eliminamos un archivo dejamos un espacio hueco que a la larga se puede ocupar por otro y es eso lo que puede llegar a complicar la tarea de recuperar archivos importantes que se han borrado. Es por este motivo que si queremos que la operación salga exitosa debemos actuar a tiempo. El primer paso que debemos dar cuando hemos borrado un archivo importante es dejar de utilizar el ordenador para evitar cargar de nueva información ese espacio que hemos dejado libre. El siguiente paso será acceder a la papelera de reciclaje e identificar los archivos que hemos eliminado y que queremos recuperar. Este paso es sencillo y lo único que necesitaremos hacer es clicar en la opción de “Recuperar”.

No obstante, si el problema es que hemos eliminado incluso los archivos de la papelera de reciclaje estos serán más difíciles de recuperar, ya que se habrán borrado de forma permanente. Pero no te preocupes, el archivo no se sobrescribirá a no ser que el espacio del disco duro se haya terminado. En cualquier caso, no debes olvidarte del problema y la solución más recomendable es siempre contar con nuestros profesionales.

¿Cómo evitar perder archivos?

La razón principal para que los archivos se pierdan es el descuido o el desconocimiento, una mala práctica por parte del usuario y errores. Por lo tanto, si mantenemos nuestro ordenador y nuestra información con cuidado, estos errores ocurrirán de forma menos frecuente. Cundo el hardware falla no podemos hacer gran cosa, ya que suele tratarse de un fallo fortuito. Ten en cuenta que estos mecanismos son frágiles y pueden fallar o estropearse. La solución es copiar la información en varios dispositivos.

Otro problema muy común que puede hacernos perder información son los virus y ataques informáticos. Este problema es cada vez más frecuente y lo hemos visto en muchas ocasiones. Por ese motivo, no paramos de repetirte que la ciberseguridad es uno de los temas más importantes.

Por qué utilizar dos monitores en tu mesa de trabajo

Actualmente hay cada vez más profesionales y empresas que utilizan dos monitores, en conjunto y de forma simultánea para desempeñar su trabajo y esto se debe a que su trabajo lo requiere. Sin embargo, hay una serie de beneficios que trae compartir monitores que probablemente no conocías. Se trata de conectar dos monitores diferentes a una misma CPU y muchas personas pensarán que los que lo hacen están desempeñando un trabajo complejo y difícil, sin embargo, disponer de dos pantallas en modo simultáneo puede ser útil hasta para las tareas más sencillas de un puesto de trabajo.

Ventajas

La primera ventaja de la que disfrutaremos al conectar una pantalla extra a nuestro dispositivo informático es que reduciremos el tiempo que tardamos en realizar un trabajo. Esto se debe a que gracias a ver toda la información extendida en dos pantallas ganaremos un poco más de agilidad a la hora de pensar y actuar. Es muy normal distraernos cuando necesitamos utilizar varias ventanas y pestañas, varias aplicaciones abiertas, etc. Para entender esto tenemos que reflexionar, en primer lugar, sobre todo el tiempo que tardamos en abrir, cerrar y ajustar dos ventanas para que encajen en nuestra pantalla. Si disponemos de más espacio también dispondremos de más productividad en nuestras tareas laborales.

Por lo tanto, si queremos aumentar nuestra productividad o que nuestros trabajadores sean un poco más rápidos, es una idea estupenda poner a su disposición un monitor extra. Es probable que no siempre empleen ambos monitores, pero seguramente que habrá una gran cantidad de trabajos que se llevarán a cabo más rápido, ya que tendrán una mejor visualización de todo en conjunto. Por lo tanto, mientras estamos trabajando con un documento podemos tener abiertas, en otro monitor, otras pestañas y otros archivos en su tamaño original sin que nos distraigamos demasiado a la hora de buscarlos para revisarlos. Cuando nos desconcentramos está claro que perdemos nuestro ritmo de trabajo y, en consecuencia, tiempo.

Mejor visualización de las pestañas

Imagínate que necesitas visualizar varias pestañas al mismo tiempo para ejecutar un trabajo. Si tan solo dispones de una pantalla probablemente lo que harás es dividir las pestañas en dos y disminuir su tamaño. Esto además puede resultar un gran problema en la salud visual de las personas, al tener que concentrarse en un texto de menor tamaño, que no se visualiza de manera clara. Si disponemos de varios monitores podremos realizar nuestras tareas de forma más sencilla también, por lo que, un trabajo que normalmente nos resulta muy sencillo puede convertirse en un verdadero tedio si tan solo disponemos de una pantalla.

Mientras la pantalla del ordenador la utilizaremos como pantalla principal, podemos añadir una pantalla extra para realizar diversas búsquedas que vayamos necesitando o mantener abiertas algunas aplicaciones de menos importancia, pero, que debemos utilizar. Otra gran ventaja de trabajar con dos monitores o pantallas de forma simultánea es que podremos comparar dos archivos, dos imágenes o documentos. Esto es muy común cuando tenemos que comparar imágenes a la hora de editarla o cuando debemos realizar diseños.

¿Podemos siempre recuperar información de los discos duros?

¿A quién no le ha ocurrido alguna vez que de la noche a la mañana todos sus proyectos, fotos, documentos, recuerdos personales y demás información que puede o no ser relevante se esfuma como si fuera algodón de azúcar en el agua? Esto puede ocurrirnos a todos, horas y horas de trabajo que se pierden sin previo aviso debido a un fallo en el disco duro. Nuestro ordenador, MAC, disco duro, SD o pendrive se quedan impenetrables y toda la información, perdida. En estas ocasiones es normal preguntarse si se puede hacer algo, si es posible recuperar esa información o dudar sobre si alguna vez la recuperaremos.

Los discos duros tienen más importancia de lo que pensamos y nos damos cuenta de ello cuando ya es demasiado tarde. La mayoría de las personas no hacen copias de seguridad de sus discos duros, lo cual hace más difícil la preservación de esa información. Sin embargo, en muchas ocasiones recuperar esa información perdida es posible, aunque no se pueda realizar por la forma convencional. Experimentar con diversas maneras de recuperar la información por nuestra cuenta es un grave error e incluso puede empeorar el problema.

¿Qué podemos hacer?

Lo mejor que puedes hacer para recuperar esa información tan importante es llevar el ordenador con el disco duro interno a nuestros especialistas. Y esto te lo decimos por experiencia, ya que no te recomendamos en absoluto hacer lo que hacen muchos de nuestros clientes, que es intentar recuperar estos datos mediante un programa gratuito de Internet. Cuando nuestros clientes observan que esta solución incluso puede llegar a empeorar el problema es cuando acuden a nuestra ayuda.

Cuando tenemos en nuestras manos un ordenador para reparar, la pieza más sensible y dañada suele ser el disco duro y es muy frecuente vernos en la situación de tener que cambiar esta pieza por una nueva. Hay una gran cantidad de factores físicos y lógicos que pueden dañar el disco duro: sobrecalentamientos, pérdida del formato, sectores reasignados o no reasignados, una ralentización del disco duro que normalmente ocurre debido a un fallo simplemente electrónico, un fallo mecánico, problemas con el firmware, que el disco duro deje de funcionar por ser demasiado antiguo, etc.

Posibles causas

Otras causas muy comunes pueden ser simplemente golpes que le damos al disco duro por cualquier descuido. Por ese motivo es importante manejar nuestros equipos informáticos con cuidado, sobre todo portátiles, que normalmente solemos mover y transportar más. Los discos duros son dispositivos muy sensibles y frágiles. Estas pequeñas piezas están compuestas por varias partes: un cabezal que sirve para la lectura y en el que se quedan grabados los datos, un brazo con una aguja (como si se tratara de un tocadiscos) y muchas otras piezas que deben moverse. Cuando le damos un golpe al disco duro, es posible que estas piezas que se mueven una cerca de la otra, se muevan de sitio, se descoloquen y comiencen a rozar. Esto es precisamente lo que provocará que el disco duro funcione lento o empiece a fallar.

Problemas más comunes causados por una falta de mantenimiento informático

Pongámonos en el caso hipotético de que cada año, todos y cada uno de tus trabajadores se mantienen de brazos cruzados en su horario de trabajo por dos semanas y media. Aunque esto pueda parecer lejos de la realidad, en muchas ocasiones no es solamente un caso hipotético, sino que puede ocurrir en muchas empresas. Es decir, una empresa puede llegar a perder hasta 100 horas al año a causa de problemas informáticos. A esta conclusión llegamos si nos ponemos a reflexionar sobre la importancia que tienen los dispositivos informáticos en el desempeño laboral de los trabajadores.

Las pérdidas de dinero no solo vienen de factores como el tiempo que tienen que perder los trabajadores cuando sus dispositivos informáticos no les ayudan a tener un rendimiento adecuado. También es muy posible que, a causa de un mal mantenimiento informático la empresa sea más vulnerable a ataques cibernéticos y ciberestafas. Pero antes de adentrarnos en esta problemática (fácil de solucionar si cuentas con nuestros asesores) deberíamos centrarnos en qué problemas informáticos pueden ralentizar o parar el rendimiento de tus trabajadores.

Problemas frecuentes

El problema principal es que el hardware ya no hace su trabajo correctamente. Es muy necesario que cada cierto tiempo y de forma frecuente se revise el funcionamiento del hardware y se optimice. Es importante evitar que los hardware no caigan en la obsolescencia si queremos conseguir un buen rendimiento. Las averías de los ordenadores son la causa más común de un mal funcionamiento de los dispositivos informáticos. Para evitar estas incidencias debemos optimizar los ordenadores, actualizar los programas y mantener todo al día. Cuando el software está sin actualizar también pueden fallar los ordenadores.

Los softwares deben actualizarse porque a la hora de instalar la actualización instalaremos una solución a posibles fallos que están ocurriendo. En muchas ocasiones evitamos la molesta espera de descargar las actualizaciones, pero, si no actualizamos el software dejaremos el ordenador a merced de esos posibles fallos. Otro factor muy importante para que ciertas funcionalidades de los dispositivos informáticos funcionen correctamente es la actualización de los programas y las aplicaciones. Si no contamos con un mantenimiento informático correcto no dispondremos de esas actualizaciones siempre que es necesario.

Los virus y los malware son los primeros enemigos con los que nos encontraremos si no actualizamos nuestros dispositivos. Actualmente, hay cada vez más casos de ciberestafas que se deben a un mal funcionamiento de los antivirus o firewall. Aunque un virus no siempre significa un ciberataque por parte de un ciberdelincuente, en muchas ocasiones los virus pueden causar muchas molestias, entorpecer nuestro trabajo, hacer que los ordenadores funcionen más lentamente, etc.

Algo que realizamos en Redkom, para que tu empresa tenga un respaldo y algo de seguridad, es proteger la información con protocolos backup. Las copias de seguridad y los protocolos backup son imprescindibles si queremos salvaguardar la información sensible de la empresa o la información necesaria para que una empresa desempeñe su actividad de forma eficaz. La información se puede perder de muchas maneras y es mejor tener siempre un plan B.

Dudas frecuentes sobre el mantenimiento informático

El mantenimiento informático es un servicio del que, a día de hoy, disponen la mayoría de las empresas. En una empresa en la que los ordenadores y dispositivos son la base del trabajo es imprescindible cubrir unas necesidades informáticas, tanto en temas de hardware como software. Es muy importante tener en cuenta que las empresas, más que cualquier otra persona o entidad, necesitan que sus sistemas informáticos funcionen a la perfección siempre y que sus datos estén guardados de forma segura. Cuando no hay un mantenimiento informático adecuado todos los dispositivos funcionarán de manera deficiente y habrá una gran cantidad de problemas que impedirán el correcto desempeño laboral de los empleados.

Ventajas

Al contratar nuestro servicio de mantenimiento informático te asegurarás de mantener todos tus dispositivos informáticos en un estado perfecto, con todos sus programas, antivirus, firewall y demás accesorios completamente actualizados y optimizados con una cuota fija mensual. Por lo tanto, podrás disfrutar de un servicio técnico tanto presencial como de forma remota, para solucionar lo antes posible tus problemas informáticos. Aunque todo esto suena bien, aún hay una gran cantidad de personas y empresas que tienen muchas dudas antes de contratar nuestro servicio de mantenimiento informático. La duda más frecuente que tienen las empresas que se plantean contratar un servicio de mantenimiento es qué es el mantenimiento preventivo.

En muchas ocasiones, en otros posts, hemos hablado sobre la importancia del mantenimiento preventivo y sobre las ventajas que este puede aportar a una empresa. El mantenimiento preventivo consiste en el cuidado de los equipos y dispositivos informáticos con la finalidad de evitar que los problemas puedan aparecer. Realizando el mantenimiento preventivo optimizamos el funcionamiento adecuado de estos, garantizamos su fiabilidad y reducimos el número de incidencias informáticas. Porque en Redkom creemos en el dicho español “más vale prevenir que curar”. Si además mezclas este servicio con el mantenimiento informático integral, ningún fallo técnico se interpondrá en tu camino.

Dudas frecuentes

La segunda duda más frecuente es el significado del mantenimiento informático integral. Estos servicios consisten en unas revisiones preventivas, reparaciones de cualquier tipo, asistencia presencial, teleasistencia, soporte telefónico, puesta a punto de cada dispositivo, inventario y control del parque informático y solución a cualquier necesidad informática. Por lo tanto, es rentable por una cuota fija mensual te lleves todos estos servicios tan necesarios en una empresa. Otra de las dudas que tienen las personas frecuentemente acerca del mantenimiento informático es si es posible que este evite los ataques cibernéticos.

En muchas ocasiones, sobre todo si se trata de empresas, podemos llegar a recibir correos electrónicos sospechosos. Podemos recibir mails que incluyen nuestro nombre, imitando fielmente la identidad visual de una determinada empresa. Estos correos tienen la finalidad de simular que proceden de determinadas empresas y que van dirigidas hacia ti o hacia un compañero, lo cual puede abrir una puerta a nuestra confianza. Cuando confundimos estos mails con los oficiales que envían las empresas podemos llegar a compartir con ellos una gran cantidad de datos e información confidencial. Si tienes instalados todos los antivirus y firewall necesarios y actualizados al día es mucho más sencillo evitar que esto ocurra.

Beneficios de la consultoría informática en empresas

La mayoría de las empresas en España son pequeñas o medianas y es por este motivo que, generalmente no disponen de un departamento informático, sino que cuentan con un servicio técnico externalizado. Por este motivo, contratar una empresa como la nuestra para las consultorías informáticas es siempre recomendable y ventajoso.

La consultoría informática consiste en varias técnicas y conocimientos que nuestra empresa utiliza para asesorar a otras pequeñas, medianas y grandes empresas acerca del uso de la tecnología, así como la optimización de sus dispositivos con la finalidad de aumentar la productividad y la consecución de sus metas empresariales. Los beneficios de contar con esta consultoría y servicio técnico son muy amplios y nuestros clientes disfrutarán de ellos de forma inmediata, ya que notarán como los procesos de sus trabajos se agilizan y descubren nuevas herramientas para desempeñar sus actividades.

¿Cuáles son sus ventajas?

Con la consultoría informática podrás conocer las necesidades informáticas de tus dispositivos de manera mucho más amplia y esto lo conseguiremos gracias a un buen análisis y diagnóstico de la situación de tu empresa. La ventaja principal de la consultoría informática en las empresas también se puede observar a largo plazo. Esto se debe a que tras optimizar el uso de los dispositivos y los servicios informáticos a tu medida reducirás de forma considerable el gasto informático a largo plazo. Si conocemos a la perfección el estado de los sistemas de la empresa, los ciclos internos, los softwares, la seguridad, etc., conseguiremos mejorar los servicios informáticos y contar solo con aquellos que necesitamos.

Si cuentas con nuestro asesoramiento y mantenimiento siempre trabajarás con los mejores programas actualizados y a pleno rendimiento. Trabajar con programas desfasados supone un gran problema para las empresas, ya que esto puede llevar a una gran cantidad de errores y fallos constantes, una mala sincronización de los datos o un uso deficiente de estos programas. Estos problemas y fallos desaparecen cuando cuentas con nuestro asesoramiento informático, ya que realizaremos una actualización periódica de estos programas y podrás disfrutar de las últimas versiones de estos software.

Cuando cuentas con nuestro asesoramiento y consultoría podrás disfrutar además de un equipo de técnicos profesionales que resolverán cualquier problema o inconveniente que pueda surgir en tu empresa. Nuestro asesoramiento puede funcionar tanto de forma remota como presencial. Esto supone una gran ventaja para tu empresa, ya que nuestro asesoramiento remoto será mucho más rápido e igual de efectivo que nuestro servicio físico y presencial. Nuestro equipo puede, además, asesorarte acerca de cómo puedes mejorar el funcionamiento y la productividad de tus dispositivos.

Mejorar la productividad

Uno de los problemas más grandes que encuentran los trabajadores a la hora de desempeñar su trabajo con dispositivos obsoletos o que no funcionan correctamente es un descenso abrupto en su productividad. Si a esto sumamos que los empleados se ven en la tesitura de arreglar el ordenador ellos mismos, la empresa notará una pérdida de tiempo muy considerable. Y el tiempo, en la mayoría de los casos, es dinero. Por lo tanto, es muy importante contar con un ordenador optimizado y veloz y con un servicio técnico eficaz.

Importancia y tipos de torres de ordenador

Placa base, memoria RAM, tarjeta gráfica, hardware… Hay muchos elementos que componen un ordenador con unas características específicas que definen el buen funcionamiento, la eficacia y la rapidez del ordenador. Sin embargo, estos elementos sin una torre en la que colocarlos carecen de sentido. La torre es un elemento fundamental a la que los usuarios no prestan la suficiente atención, sin embargo, la caja del ordenador es fundamental, ya que gracias a ella el ordenador tendrá un funcionamiento mejor o peor, según su forma. En este post te hablaremos sobre los diversos formatos de torres de ordenador y las ventajas de cada uno.

Diferentes tipos y tamaños

El chasis de la torre del ordenador tiene mucho que decir acerca de sus prestaciones y de las necesidades que cubrirá a la hora de utilizar el ordenador. A la hora de escoger una torre u otra, las primeras características en las que debemos fijarnos son:

  • el tamaño de la misma
  • la cantidad de ranuras
  • que tiene 
  • la cantidad de dispositivos y componentes que querremos añadirle

Para hablar sobre la variedad de torres que existen podemos clasificarlas en:

  • Mini-ITX
  • Micro-ATX
  • ATX 
  • E-ATX

Mini-ITX

El Mini-ITX es la torre de ordenador más pequeña que existe y esto se debe gracias a su placa base. La placa base de estas torres diminutas miden tan solo 17 cm, lo cual tiene varias ventajas y desventajas: en primer lugar, disfrutaremos de su tamaño diminuto pudiendo transportar esta torre a donde queramos, sin embargo, la desventaja es que solo admite dos ranuras. Esta torre es, normalmente, la preferida de los gamers, ya que estos podrán llevarse su torre a eventos o campeonatos.

Micro-ATX

La Micro-ATX, también llamada mini tower, consiste en una torre muy fácil de transportar también, gracias a su diminuto tamaño, pero la diferencia es que esta tiene cuatro ranuras de expansión. La ventaja de esta torre es que no tiene tantas limitaciones como la anterior y aun así podemos transportarla, ya que su tamaño es de entre 30 a 45 cm. La torre más completa, no obstante, es la E-ATX, ya que esta tiene una capacidad de hasta 10 ranuras. Además, la full tower es altamente compatible con una gran variedad de placas base: Micro-ITX, Micro-ATX, ATX y EATX. Una desventaja que podremos destacar de esta torre es que, al albergar tantos componentes puede llegar a pesar bastante, por lo que, no será tan fácil de transportar como las demás.

¿Cómo decidirse por un modelo u otro?

No obstante, aunque las torres portátiles son de lo más cómodas, las torres que más escogen la mayoría de los usuarios son las Mid-Tower, es decir, las ATX. La torre ATX tiene hasta 8 ranuras de expansión y permite la administración de cables, por lo que, tendremos una torre de lo más organizada si optamos por ella. La mayoría de los jugadores prefieren la ATX, aunque esta torre no sea portátil como las otras, ya que también funciona con tarjetas de alta gama. Por lo tanto, si lo que quieres es saber cuál es la torre que necesitas, tienes que tener en cuenta si quieres que la torre albergue muchos componentes, si quieres que tenga compatibilidad con muchas placas base, si quieres que sea portátil, etc.

Feliz Navidad y Prospero Año 2022

Feliz Navidad y Prospero Año Nuevo 2022

Mantén los equipos informáticos siempre al 100% con nuestro mantenimiento

Hoy en día, la mayoría de las empresas cuentan y necesitan el uso de equipos informáticos para desempeñar su trabajo. Estos equipos informáticos necesitan estar en pleno funcionamiento y rendimiento la mayor parte del tiempo de la jornada laboral y cuando algún ordenador o equipo está en mal funcionamiento, puede ralentizar el trabajo de los empleados y además generar un gran estrés laboral. Para evitar que esto ocurra es muy importante contar con un buen mantenimiento informático y unos equipos que siempre rinden al 100%.

¿Por qué es tan importante?

El mantenimiento preventivo de la informática de las empresas es imprescindible para conseguir que los empleados puedan realizar su trabajo de forma eficaz y rápida, para reducir los problemas e inconvenientes que causan una mala tecnología y para reducir los costes relacionados con las incidencias provocadas por la informática. Un mantenimiento correcto de la informática de una empresa consiste en un análisis frecuente de los ordenadores y equipos informáticos de los programas y componentes necesarios para el funcionamiento y la seguridad de estos dispositivos.

Nuestro mantenimiento técnico profesional será la manera perfecta de mantener tus equipos en correcto funcionamiento, optimizados y totalmente protegidos de cualquier ciberamenaza posible. Los ordenadores necesitan un mantenimiento constante por varias razones. La razón más importante es que la tecnología avanza de forma muy veloz y por ese motivo los ordenadores, en muchas ocasiones, se quedan desactualizados. Cuando un ordenador se queda desactualizado puede generar unan gran cantidad de problemas y errores, funcionar de forma más lenta y recibir más virus y ciberataques.

Los sistemas desactualizados suelen tener pequeñas “fisuras” mediante las cuales se cuelan virus y amenazas provenientes de los hackers que en ocasiones intentan robar información sensible o dañar información para estafar empresas. Asimismo, es muy importante estar al día de los avances en seguridad informática, sobre todo para empresas, de lo contrario, estas podrían tener grandes pérdidas. Las piezas de los ordenadores son, además, mucho más complejas y sensibles y a largo plazo es importante mantenerlas, ya que es muy posible que estas dejen de funcionar o pierdan eficiencia.

El mantenimiento correctivo también es fundamental para mejorar el rendimiento de una empresa. En muchas ocasiones los equipos dejan de funcionar correctamente y los mismos empleados se ven en la necesidad de arreglar esos problemas. Gran parte de las empresas de mantenimiento informático no ofrecen siempre una asistencia técnica veloz para resolver estos problemas. Esto puede crear una dificultad a la hora de desempeñar el trabajo de forma productiva cuando los empleados deben detener su trabajo para arreglar estos problemas.

En Redkom te ofrecemos una asistencia técnica in-situ para volver a poner en funcionamiento tus dispositivos o reparar cualquier fallo del hardware o software, portátiles, impresoras, smartphones, ipads, iphones, etc., sin importar la marca de los mismos. La pérdida de datos es otro de los grandes problemas a los que las empresas se deben enfrentar en muchas ocasiones y aunque para nuestros clientes a veces todo resulta perdido, para nosotros siempre hay una opción para recuperarlos.

Mantenimiento informático para PYMES

La mayoría de los estudios indican que las pymes no aprovechan plenamente todas las herramientas digitales que actualmente tenemos a nuestro alcance. Normalmente las pequeñas empresas utilizan el pretexto del factor económico para justificarse. Sin embargo, para conseguir más productividad y rendimiento no es necesario comprar más herramientas y mejores, sino optimizar y mantener actualizadas las que ya tenemos disponibles y las que más necesitamos en nuestro negocio. En este post te explicaremos los errores que probablemente cometa tu pequeña empresa en cuanto al mantenimiento informático.

¿Cuáles son los errores más comunes?

El error más común que cometen las empresas es trabajar con equipos antiguos que ya no rinden de la misma manera que lo solían hacer antes. Sin embargo, trabajar con ordenadores viejos puede incluso hacernos perder dinero. En muchas ocasiones el ordenador se estropea y cuando esto ocurre, la mayoría de las veces, son los mismos trabajadores los que tienen que ponerse a arreglar el ordenador. La vida útil de un ordenador actualmente gira alrededor de unos 4 o 5 años. Aunque después de estos años el ordenador puede seguir funcionando correctamente, el rendimiento y la productividad del mismo no será igual. Es importante realizar un mantenimiento informático adecuado para ayudar al equipo a que siga funcionando correctamente.

Trabajar con un servidor también es fundamental y trae muchas ventajas a las empresas. Cuando trabajamos con un servidor, toda la información de la empresa estará centralizada y gestionada de mejor manera. Si de repente en una empresa un equipo dejara de funcionar, probablemente parte de la empresa se pueda ver afectada de alguna manera. Sin embargo, si guardamos todos los documentos, programas y aplicaciones en un servidor centralizado, dispondremos de esa información más fácilmente a y además a un precio no muy alto. Para aumentar más aún la seguridad de los datos podemos realizar copias de seguridad automáticas. Si realizamos estas copias a mano, al final dejaremos de hacerlas. Si automatizamos el proceso conseguiremos más seguridad.

La mayoría de las empresas tienden a pensar que no necesitan un Firewall de red, ya que no consideran que la información de la que disponen sea importante. Pero este pensamiento es totalmente erróneo. Nadie dejaría las puertas de su empresa abiertas de par en par después de acabar su jornada laboral. ¿Por qué dejar los equipos informáticos desprotegidos? Tener la instalación del cableado en buenas condiciones también es fundamental, ya que a la hora de realizar cualquier reparación rápida será mucho más sencillo trabajar. Tener la instalación caótica y en malas condiciones significa aumentar la posibilidad de que haya errores a largo plazo.

Muchas empresas cuentan, de forma frecuente, con software de dudosa procedencia. Aunque en un principio esto parezca una buena idea por el bajo coste que estos suponen, a la larga esto puede convertirse en un problema. Utilizar programas manipulados puede no garantizar la seguridad de nuestro trabajo, se puede perder información, seremos más vulnerables ante amenazas cibernéticas, etc. Lo mejor es contar con un programa oficial, seguro y no escatimar en gastos cuando el programa es importante para nuestra empresa.