Como liberar memoria RAM de tu ordenador

La falta de memoria RAM es uno de los problemas más comunes que encontramos en Redkom y es uno de los problemas que más obstaculiza el trabajo de las personas. Una falta de memoria RAM puede ralentizar el funcionamiento del ordenador y hace más complicado su uso. Liberar la memoria RAM es imprescindible para solucionar este problema. Sin embargo, si tras liberar la memoria el ordenador sigue funcionando mal, puedes contar con nuestros servicios.

Motivos para que un ordenador vaya lento

No importa si tienes un Windows, un Apple o cualquier otra marca, la memoria RAM llena siempre es un impedimento para un buen funcionamiento del ordenador y normalmente, el proceso de liberar la memoria suele ser el mismo en todos. El mantenimiento informático nos puede garantizar un buen rendimiento de la máquina, pero debemos hacer un uso responsable de la misma. Sin embargo, en muchas ocasiones pensamos que nuestro ordenador funciona lento porque tiene la memoria RAM llena, y no siempre es así. Es posible que tu ordenador tenga la memoria en buen estado y simplemente le estés pidiendo demasiado.

Es muy importante analizar con detalle las características del ordenador para ver si está a la altura de cumplir con tus exigencias y necesidades. Esto puede ocurrir cuando utilizamos el ordenador para jugar a videojuegos que exigen demasiado, o cuando ejecutamos dos programas pesados al mismo tiempo. Puede ocurrir con los programas de edición fotográfica, por ejemplo. Si el uso que le das al ordenador no conlleva programas demasiado pesados probablemente tengas un ordenador con muy poca RAM o porque la memoria RAM está demasiado llena.

Como liberar la memoria RAM de tu ordenador

Lo primero que deberíamos hacer es deshabilitar los programas de inicio, es decir, los programas que se ponen en marcha a la hora de encender el ordenador y son prescindibles. Para deshabilitar estos programas podemos acceder al administrador de tareas. Lo mismo podemos realizar con las aplicaciones que se ejecutan en segundo plano. No es realmente una forma de liberar la memoria, pero ayudará a que el ordenador funcione con más fluidez. Algunos programas que se ejecutan en segundo plano son malware. Soluciona esto con un antivirus o con nuestra ayuda.

Otra forma de liberar la memoria RAM es eliminar aplicaciones y programas que no utilizamos y que ocupan espacio. Sin embargo, hay que tener cuidado con este paso y no desinstalar algo que es esencial para un ordenador, como un software. En la sección de aplicaciones y características podemos acceder a los programas que tenemos en el equipo y también podremos ver cuanto ocupan esos programas. Con el botón derecho podemos clicar y desinstalar el programa que queramos.

Por último, para liberar espacio también podemos hacer uso de otras herramientas externas. Es una buena opción si queremos optimizar el ordenador. También podemos instalar plug-ins en el navegador para conseguir más fluidez a la hora de navegar. Lo que podemos hacer es limpiar el navegador. El procedimiento de la limpieza del navegador es muy sencillo, para ello solo debemos eliminar el caché y las cookies. No obstante, este procedimiento deberíamos realizarlo de forma periódica.

Problemas más habituales con los ordenadores

La informática es algo que, hoy en día nos interesa a todos, ya que actualmente casi todos los hogares disponen de más de un ordenador , en cualquiera de sus variantes de formato. Quizá sea el principal electrodoméstico del domicilio. Para trabajar, ver películas, hacer gestiones y compras, buscar información, jugar a videojuegos… Los ordenadores son esenciales en nuestras vidas y es por eso que a lo largo del tiempo hemos ido adquiriendo una gran cantidad de conocimientos valiosos acerca del mantenimiento informático. Sin embargo, aún existe el desconocimiento sobre algunos problemas que dan los ordenadores y que tienen una solución muy sencilla. En este post te contaremos los problemas más habituales que pueden tener los ordenadores y su sencilla solución.

El problema más común: el ordenador va demasiado lento

La gran mayoría de los problemas que dan los ordenadores son muy sencillos de solucionar y el más habitual es cuando el ordenador va muy lento. Este problema es muy molesto e incluso puede hacer que perdamos nuestro tiempo a la hora de realizar gestiones y trabajos importantes. El diagnóstico que más común en ordenadores lentos es simplemente una sobrecarga de procesos. Cuando esto ocurre el ordenador necesita mucho más tiempo para ejecutar las mismas tareas e incluso puede quedarse bloqueado.

Es muy probable también que el ordenador haya sufrido algún ataque por un virus, malware, spyware o troyano. La solución más sencilla es emplear herramientas de limpieza y desinfección, y ver si funciona correctamente. Sin embargo, la solución más acertada es conseguir un sistema operativo mejor. Por lo tanto, podemos actualizar el sistema operativo por uno mejor. No obstante, en muchas ocasiones ocurre que no podemos actualizar el sistema operativo por uno mejor. Esto puede ocurrir a causa de una mala conexión a Internet e incluso a que tenemos una versión pirata y que Windows probablemente ya ha detectado. En este caso, tendrás que conseguir la versión original.

Otros problemas muy frecuentes

La memoria del disco duro también puede ser un inconveniente para que el ordenador funcione con rapidez. Cuando el disco duro tiene la capacidad de memoria demasiado llena puede hacer que el ordenador funcione lento. Si el tipo de disco duro es HDD, lo más recomendable para acelerar el equipo será cambiarlo por un disco de tipo SSD, esta operación conlleva sustituir piezas en el ordenador y es recomendable que consultes un técnico de confianza. Si el ordenador además hace ruidos raros, probablemente sea indicador de un problema mecánico en los ventiladores de refrigeración. Es un problema muy común y que ocurre con frecuencia. Este problema se debe a que el ordenador está sucio y necesita una buena limpieza interna. En este caso te aconsejamos que abras con cuidado el ordenador y con un trapo seco, una brocha, o un spray de aire trates de limpiar el polvo acumulado. Lo recomendable es que prestes una atención especial al ventilador, ya que es la zona que más polvo suele acumular.

Cuando el ordenador se reinicia demasiadas veces probablemente este infectado por algún virus que provoca errores en el sistema operativo. Cuando el sistema operativo nota que hay un problema, este se reinicia automáticamente. Otro problema que provocan los virus como el adware es que Google Chrome cambie su aspecto. Si estos problemas ocurren deberás utilizar un programa de limpieza. Sin embargo, te aconsejamos que lleves el ordenador a profesionales como Redkom para realizar este tipo de trabajos.

Feliz Navidad y Prospero Año Nuevo 2021

 

Feliz Navidad y prospero Ano Nuevo 2021. Después de este 2020 que ha roto todas las estructuras en que nos basábamos,

solo podemos sentirnos orgullosos de una cosa,

el mayor activo de la empresa, nuestros trabajadores y yo mismo,

no hemos perdido ni la salud, ni las ganas de continuar dándote soporte y ayuda.

Te deseamos lo mejor para estas fiestas, y la mayor felicidad posible para el 2.021.

Un abrazo.

               Carlos Illana Ramos

Redkom Feliz Navidad
Redkom Computers Feliz Navidad y Feliz 2021

 

Feliz Navidad y Feliz Año Nuevo

Feliz Navidad.

Días de reflexión, como ayudar al prójimo, en general, y al cliente, en particular.

Nuestra experiencia para optimizar tu estructura informática.

Te deseamos Felices Fiestas, y lo mejor para el año que vamos a empezar.

Un abrazo.

Servicio Informático

Feliz Navidad

 

Feliz Año Nuevo 2017

En este último post del año que acaba,

queremos agradecer la confianza durante tanto tiempo depositada en nuestros servicios,

a nuestros clientes, ya amigos, después de tantos años.

Y a los nuevos que se han incorporado recién.

A todos queremos Desearos los mejores logros en el nuevo año que empezamos.

Feliz Año Nuevo.

Nos vemos en Enero, para continuar construyendo proyectos…